Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2010

Orbital



"Paul y Phil Hartnoll anunciaban lo que hasta entonces era tan solo un rumor: Orbital vuelven a la carga. Veinte años después de "Chime", el tema que les lanzó al estrellato, el dúo más célebre de la escena dance británica regresa a los escenarios para mantener viva la llama de la leyenda. Precursores de los shows audiovisuales y pioneros en la mezcla de mil y una influencias para crear su inconfundible sonido –melódico, accesible y aderezado con proclamas políticas– los hermanos Hartnoll saben cómo darle la vuelta a todos los clichés para sorprender y entretener como nadie. Uno de los clásicos indiscutibles de la electrónica"

Una buena forma de introducir a los reyes del festival inglés de Glastonbury. Los hermanos Hartnoll. Antecesores de Prodigy y Chemical Brothers. ¿Canciones? The Box o Illuminate, por poner dos ejemplos. Luego está Beached, con el que contribuyeron a la banda sonora de "The Beach" (esa odiada y bien farfullada película en la que aparecía un Leonardo di Caprio mucho peor de lo que se esparaba). También contribuyeron en la banda sonora de la película "El Santo", y poco después reinterpretaron la canción de inicio de "Doctor Who" con tanto éxito que la incluyeron en sus conciertos.

Puestos a hacer recomendaciones, el Blue Album gustará a los enamorados de la electrónica UK que no los conozcan, a los necesitados de algo más que coger un disco y remezclarlo. Pero si por lo contrario os resultara demasiado arcaico, y veis que es ya demasiado tarde como para oir esto a estas alturas de la vida, todavía podemos tirar del álbum en solitario de Paul Hartnoll y soltaros una perla que va dirigida a la gente de Massive Attack, Morcheeba, Nitin Sawhney, Moby, Boards of Canada, Air, Peace Orchestra, Lamb y demás. Aquí abajo lo teneis, modernitos.

12 de diciembre de 2008

Inca Steppa

Bordeando el trance y psytrance, con unos toques de reggae...
Lo siento, pero ESTO también me gusta.
No todo iban a ser Beatles y Depeche Mode...
Dedicado a Will otra vez, que creo que es el único a quién le puedde gustar algo...xD

3 de diciembre de 2008

Los Backstreetboys chinos

Casi poto.
Dedicado a Wil, que seguramente sufrirá una crisis nerviosa.

1 de diciembre de 2008

Alucinante

Alucinante es darte cuenta de que una canción que escuchabas una vez tras otra en una época en la que estabas chungo y de la que no tenias ni idea de la letra cuadraba perfectamente con tu estado de ánimo precisamente por esa letra...

10 de noviembre de 2008

Who feels love?



Este disco (uno de los primeros que tengo de esta banda) es bastante psicodélico, onírico, si me permitís, y creo que hasta la quinta canción se le podria calificar de excelente.
Esta es la número 3. Que aproveche!

19 de octubre de 2008

4 de octubre de 2008

Los secretos

Últimamente estamos muy musicales en el blog

27 de septiembre de 2008

But not tonight

Es un tema de Depeche Mode inédito en su discografia y que forma parte del soundtrack de una película de los ochenta. A mi me gusta por su espíritu desenfadado pero artificial, los sintetizadores y la voz de Dave Gahan, sello de la banda.
A quién no le guste este grupo quizás disfrute con el vídeo, intentando desentrañar qué famosa rubia és la que sale en la peli...

14 de septiembre de 2008

Movin' On Up

Este vídeo pertenece a uno de mis discos preferidos, el archiconocido Screamadelica de Primal Scream, esos escoceses que se dedicaban a hacer pop guarro con bastante éxito hasta que las drogas y el éxito empezaron a marcar su carrera (la história de siempre, ¿no?)
Esto tiene que ser tomado como algo aparte de todo lo que han hecho hasta el momento. Si os gusta la música negra, el house y el acid, este disco es imprescindible. Dadle una oportunidad y escuchadlo a todo volumen, ¡que canten bien alto esas negritas!

30 de agosto de 2008

Jealous Guy

Intimidad y sinceridad de la mano de John Lennon. No sé que más decir. Cuando con una canción lo puedes tener todo, ¿para que hablar más?

20 de agosto de 2008

De porqué las segundas partes nunca fueron peores

Hoy el escogido no es ni El Padrino ni Alien. La razón que alegaré será una canción compuesta en los sesenta por los talentosos The Zombies versionada hace poco para la BSO de Kill Bill 2 por el productor británico Malcom McLaren (Sex Pistols)




Comfortably Numb

Una de las canciones más emotivas de Pink Floyd en The Wall